top of page
¡Bienvenidos!

Hola a todos. Me llamo Rai Tateishi y soy músico.

En concreto, trabajo con el shinobue, un instrumento tradicional japonés de viento-madera que puede recordar a la flauta travesera.

Durante estos años he tenido la suerte de conocer a muchas personas en los distintos lugares que he podido visitar gracias al shinobue.

Reflexionando sobre las posibilidades del shinobue a la hora de crear nuevas formas de expresión y conexión tuve la idea de crear esta escuela online.

"Quiero hacer lo que me gusta y deseo que los frutos de mi esfuerzo puedan portar algo a la sociedad."

En estos momentos tan difíciles para todos, creo que es oportuno detenerse a pensar en el significado de la riqueza desde distintos puntos de vista.

立石雷サイン.png

Raionkai : Escuela online de shinobue

4 características de nuestra escuela

1​

“Variedad de materiales”

-En cualquier lugar y en cualquier momento.

-Ensayos sin límite.

-Más de 50 lecciones, ensayos en video y clases online.

2​

“Sistema de provisión de música”

Disfrute de distintos géneros mientras ensaya con las partituras que le ofrecerán músicos profesionales.

3​

“Hacer lo que le gusta beneficia a la sociedad”

En nuestra escuela destinamos cada mes una parte de las ganancias a actividades que ayuden a contribuir con la sociedad.

4

“Cambio en el estilo de vida”

“Hacer un patio de recreo y ocio en el campo”

Estamos preparando un lugar donde divertirnos cuando la crisis del Covid-19 llegue a su fin.

Sistema de la escuela online de shinobue
図.png

(1) Para pasar a ser alumno o alumna de la escuela es necesario realizar unos trámites de inscripción.

(2) En Raionkai proporcionamos los materiales de aprendizaje y de ensayo, distribución de vídeos en directo y otros eventos, etc.

(3) Trabajamos con los músicos, quienes nos proporcionan materiales de ensayo.

(4) En Raionkai pagamos a los músicos una gratificación por los materiales de ensayo que nos envían.

(5) Cada mes mantenemos una parte de las ganancias de Raionkai como ahorro, y una vez alcanzados los 300,000 yenes, lo destinamos a un fondo social con el que realizamos donaciones a distintas organizaciones benéficas y al desarrollo de actividades relacionadas con la contribución social.

(6) En cuanto superemos la crisis del Covid-19, organizaremos conciertos en diversos lugares y prepararemos un lugar especial en el campo donde la gente pueda reunirse.

Sería feliz si pudiera compartir los frutos de mi esfuerzo con la sociedad para que todos podamos divertirnos y superar las dificultades del momento.

A los alumnos de la escuela

¿Qué es una escuela online?

Es una escuela de shinobue a través de internet.

Si se matricula en la escuela Raionkai podrá practicar shinobue por su cuenta utilizando los materiales, su maestro le dará lecciones vía videollamadas y también podrá interactuar con otros miembros de la escuela.

El contenido de los materiales no trata exclusivamente del shinobue, sino que ofertamos una amplia gama de contenidos, como por ejemplo un vídeo de estiramiento de una boxeadora profesional, campeona en peso supermosca de la Oriental and Pacific Boxing Federation (OPBF).

Lo que tratamos de hacer no es solamente convertir las lecciones presenciales a un formato online, sino que queremos aprovechar la no presencialidad para ofrecer aún más lecciones de alta calidad, aumentando el número de materiales que puedas aprovechar solo online.

 

Es recomendable para personas como lo siguiente

-       No sé cómo ensayar con el shinobue por mi cuenta

-       Deseo ponerme en forma

-       Sufro de estrés

-       Vivo en una zona rural y no puedo asistir a clases regularmente

-       Quiero entrenarme a mi ritmo

-       No tengo tiempo para asistir a clases periódicamente

-       He ido a una escuela antes pero no pude continuar

-       Quiero disfrutar de nuevas obras que interpretar en mis conciertos

-      Deseo dejar de practicar por mi cuenta

-      Quiero conocer gente con la que poder ensayar

-       Quiero mejorar mi habilidad con el shinobue

 

Actividades off-line

(1) Campamento práctico anual de shinobue

(2) Clases gratuitas cara a cara dos veces al mes

(3) Evento de intercambio en el Gion Bar “Raion”

(4) Taller de construcción a mano de un shinobue una vez al año

(5) Audiciones a cargo del alumnado

Actividades / materiales online

(1)  Le ofrecemos materiales para comprender mejor el shinobue

→ Tablas de digitación

→ Nociones básicos de teoría musical

(2) Puede ver más de 50 vídeos sin límite (actualizados mensualmente)

→ Prácticas básicas

→ Estiramientos

→ Vídeos de piezas musicales

(con acompañamiento de piano, partituras, y versión a cámara lenta)

(3) Lecciones mensuales online

(4) Distribución de videos en directo

(5) Puede hacernos llegar sus preguntas a través del chat desde el que le aconsejaremos de manera personalizada

¿Qué tipo de materiales en vídeo puedo ver?

Interpretación a cargo de un músico profesional (Muestra gratuita)

Si ingresa en la escuela tendrá más de 50 vídeos sin límite (con partituras y acompañamiento musical, también puede ver la versión a cámara lenta)

Hay una gran cantidad de videos para todos los niveles, desde principiante hasta avanzado.

https://www.choijaechol.com

▼ Pieza proporcionada por:

Tambor coreano / compositor

Choi Jae Chol

https://www.choijaechol.com

▼ Colaboradores

Tambor coreano: Choi Jae Chol / Violín irlandés (Fiddle): Takehiro Kunugi /

Guitarra: Genta Fukue / Ingeniería de sonido: Ryohei Kishimoto

▼ Nombre de la pieza

"Yuki no Michi (El camino nevado)"

▼ Mensaje

El caer de la nieve durante la temporada de festivales de invierno en Japón siempre me ha parecido fascinante. Por eso compuse esta obra con la que mostrar "un camino por el que pasa la nieve". El tono dominante viene del particular sonido del shinobue japonés, mientras que el tambor coreano, la guitarra y el fiddle (violín irlandés) hacen el acompañamiento. El ritmo del tambor coreano "Hwi-Mori" que se escucha en la pieza tiene evoca el “soplar un viento fuerte”. Cuando compuse esta pieza, imaginaba copos de nieve flotando con el viento en la región de Tohoku en invierno.

A los amigos músicos

En Raionkai, gracias a la colaboración de los distintos músicos que nos apoyan ofrecemos lecciones de alta calidad a través de internet.

Si nos proporcionan materiales para las clases, a cambio ofrecemos una gratificación económica además de publicitar sus actividades en nuestra página web.

Espero que a través de nuestra escuela puedan conocer a gente y encontrar nuevas oportunidades.

Por el momento, aceptamos una o dos piezas por mes como máximo. Hay posibilidades de que ajustemos la duración o las notas de la pieza original para que sea más fácil de tocar para los principiantes de shinobue.

Si le interesa, póngase en contacto conmigo.

Rai Tateishi

rai.tateishi@gmail.com 

Sobre “El fondo social con el que realizamos donaciones”

Cada mes mantenemos 10% de la ganancia del Raionkai como ahorro, y, una vez alcanzados los 300,000 yenes, lo destinamos a un fondo social con el que realizamos donaciones a distintas organizaciones benéficas y al desarrollo de actividades relacionadas con la contribución social.

Los miembros de la escuela decidirán a qué organización se enviarán las donaciones.

*De mayo a julio un 30% de nuetras ganancias se reservan para "El fondo social con el que realizamos donaciones".

Acerca de esta actividad la comunicaremos en nuestra página web.

Patios de recreo y actividades musicales

Actualmente vivimos en un mundo en el que depositamos la mayor parte de nuestra vida en internet y, por eso mismo, crearemos un lugar donde puedan desconectar en la naturaleza.

Festival "YAMAJAM" donde se puede divertir con la naturaleza

https://www.facebook.com/yamajams/?fref=ts

Crearemos un espacio de coworking en el que realizar actividades en áreas rurales. Una vez que la situación vuelva a la normalidad y que estemos listos para empezar los conciertos de nuevo, viajaremos por el mundo.

bottom of page